Servicios
Mediación
¿Qué es la mediación?
Es un proceso de negociación mediante el cual las partes involucradas en un conflicto intentan resolverlo por sí mismas, encuentren las soluciones más beneficiosa para ambas partes, con la ayuda de un tercero imparcial llamado mediador/ra, que actúa sin facultad decisoria propia.
La mediación es voluntaria, y nadie está obligado a mantenerse en el procedimiento de mediación ni a concluir un acuerdo. Es característica de la mediación la posibilidad de abandonar el proceso en cualquier momento, pero si éste prospera, la solución al conflicto la acuerdan las propias partes, siendo el mediador la persona que les ayuda a encontrarla. En caso de desistir del procedimiento, si el conflicto persiste, la única vía para su solución es acudir a los tribunales.
¿En qué ámbitos se puede mediar?
La mediación puede darse en el ámbito familiar, separaciones y divorcios , en herencias, sucesiones o empresas familiares. También existe la mediación en ámbito laboral, civil ,mercantil ,comunitaria, escolar, comunidad de vecinos.
Principios de la mediación
Voluntariedad y libre disposición.
- Una mediación siempre es voluntaria, no se puede forzar a nadie a participar.
Igualdad entre las partes e imparcialidad del mediador.
- En el procedimiento de mediación las partes deben gozar de igualdad de oportunidades, además el mediador debe mantener el equilibrio entre las partes, sin favorecer ni perjudicar a ninguna de ellas.
Neutralidad.
- El mediador debe facilitar la comunicación y favorecer que se tomen acuerdos, pero son las partes las que deben alcanzar por sí mismas su acuerdo. En determinados casos, habrá asesoramiento jurídico externo.
Confidencialidad.
- Las manifestaciones y la documentación aportada al proceso de mediación son confidenciales. Tanto por las partes como para el mediador, nadie podrá revelar información que obtenida del procedimiento de mediación.
Ventajas de la mediación
Más rápido.
- Los plazos los marcan los propios implicados No requiere de la intervención de un juez, ni adentrarse en un procesos judicial incierto, largo y agotador.
Más económico.
- Evita el pago de las tasas judiciales,Abogados, Procuradores
No impide el recurso al arbitraje o al juicio.
- Si no se logra un acuerdo en la mediación, las partes recuperan el derecho a iniciar cualquier otra vía para defender su postura. No se pierde nada.
Mantiene el secreto profesional.
- El mediador está obligado a proteger toda la información que los implicados decidan compartir durante el proceso.
Todos/as ganan:
- En los procesos de mediación todas las partes ganan al alcanzar un acuerdo y se produce mayor satisfacción. En los procesos judiciales una de las partes gana y la otra pierde , sin desaparecer el conflicto por falta de acuerdo.
Cómo solicitar la mediación
Antes de buscar una solución por la vía judicial , acuda a un servicio de mediación para la resolución de conflictos familiares, laborales, mercantiles, civiles, Valero Tax Legal cuenta con profesionales de la mediación que abordan este tipo de controversias y facilitan la comunicación entre las partes.
¿Estás interesado/a en Mediación? Pídenos más información.
Nuestros servicios de asesoramiento y gestión
Servicios Legales
Saber más
Service Outsourcing Process
Saber más
Mediación
Saber más
Kit Digital
Saber más
The English Club
Saber más